Ir al contenido

¿Como ser cliente libre?

¿Tu empresa consume más de 300 kW? Descubre cómo puedes ahorrar y elegir tu energía

El mercado energético chileno ha cambiado, y esta transformación representa una oportunidad única para muchas empresas. Desde fines de 2024, el umbral para convertirse en cliente libre se redujo de 500 kW a 300 kW. Pero, ¿qué significa realmente este cambio y cómo puede beneficiar a tu negocio? En Opai Energy, te explicamos cómo puedes aprovechar esta nueva regulación para optimizar tus costos y tomar el control de tu suministro eléctrico.

¿Qué significa ser un cliente libre de 300 kW?

Antes, solo las grandes industrias podían negociar directamente sus contratos de energía. Hoy, con la nueva normativa, si tu empresa tiene una potencia conectada igual o superior a 300 kW, ya no estás obligada a comprar la electricidad a tarifas reguladas por la distribuidora. Esto te permite salir del mercado regulado para negociar directamente con las empresas generadoras o comercializadoras. En la práctica, te da la libertad de elegir a tu proveedor y pactar un contrato a tu medida.

Beneficios clave de migrar a cliente libre

La transición al mercado libre ofrece ventajas significativas que pueden impactar directamente la rentabilidad y la sostenibilidad de tu operación:

  • Ahorro en costos: Negociar tarifas personalizadas puede resultar en una reducción considerable de tu factura eléctrica. Las tarifas del mercado libre son a menudo más competitivas que las reguladas.
  • Flexibilidad contractual: Podrás acordar condiciones que se ajusten a tus necesidades específicas, como horarios de consumo, plazos y volumen de suministro.
  • Acceso a energía limpia: Si la sostenibilidad es una prioridad para tu empresa, puedes negociar un contrato para que tu suministro provenga exclusivamente de fuentes renovables, como la energía solar o eólica.
  • Gestión eficiente: Contarás con mayor control sobre tu consumo, pudiendo implementar estrategias de eficiencia energética que se adapten a tu realidad productiva.

¿Quiénes se benefician de este cambio?

La reducción del umbral a 300 kW abre las puertas del mercado libre a un universo más amplio de empresas, incluyendo:

  • Pymes industriales
  • Clínicas y hospitales
  • Universidades
  • Edificios comerciales y centros logísticos
  • Supermercados

clientes libres

¿Cómo te ayuda Opai Energy en este proceso?

En Opai Energy, somos especialistas en la gestión del cliente libre. Nuestro rol es acompañarte en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la negociación y el monitoreo de tu nuevo contrato.

  1. Evaluación de tu consumo: Analizamos tu perfil energético para determinar si cumples con el requisito y cuál es la mejor estrategia para tu negocio.
  2. Negociación con proveedores: Gestionamos y negociamos directamente con los generadores para conseguir las mejores condiciones y tarifas para tu empresa.
  3. Gestión de la migración: Nos encargamos de todos los trámites regulatorios y administrativos para que el cambio sea simple y sin complicaciones.
  4. Optimización continua: Una vez en el mercado libre, seguimos monitoreando tu consumo y contrato para asegurar que sigues recibiendo los máximos beneficios.

¡Toma el control de tu energía hoy!

No dejes que tu negocio se quede pagando más de la cuenta. El mercado libre está a tu alcance y, en Opai Energy, estamos listos para ser tu aliado estratégico en esta transición.

Contáctanos a contacto@opaienergy.cl para recibir una asesoría personalizada y descubre cómo tu empresa puede empezar a ahorrar y a consumir energía de manera más inteligente.

Error en las tarifas eléctricas en Chile:
¿Por qué es importante revisar lo que pagamos por energía?